1.3 Creador internet
Timothy "Tim" John Berners-Lee (Londres, Reino Unido, 8 de junio de 1955) es un científico de la
computación británico, conocido por ser el padre de la Web. Estableció la
primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en
noviembre de 1989.
Es ingeniero físico carrera que estudia en la universidad de
Oxford y por su merecida reputación empieza a trabajar en el CERN – Laboratorio
Europeo de Física Nuclear de Ginebra, Suiza -. Tenemos que pensar que si
estudiar en Oxford es difícil, que el CERN te contrate aún más todavía. Luego
ya tenía que ser alguien especial. La necesidad de compartir de forma fácil y
sencilla los documentos de los de los investigadores del CERN fue el proyecto
que le hizo a Tim desarrollar una idea original para la época, 1986: Conectar
el hipertexto con Internet y los ordenadores personales, para tener una sola
red de información, que ayudase a los físicos del CERN, a compartir toda la
información almacenada en la memoria del ordenador del laboratorio. El
hipertexto permitiría a los investigadores, hojear fácilmente entre los textos
de las páginas web, usando enlaces.
El lenguaje HTML – Hyper Text Markup Language – había sido creado,
a partir de dos herramientas preexistentes: el concepto de Hipertexto y el
Lenguaje Estándar de Marcación General.
En
1990, se sumó al proyecto el francés Robert Cailliau, quien creó el primer logo
del World Wide Web, además de haber sido el primero en practicar surf en la
Web.A partir de este momento todo fue una cadena de mejoras y de crecimiento de
servidores, páginas web y conexiones a internet.En 1994, Berners Lee funda el
Consorcio World Wide Web (W3C), en el Laboratorio de Ciencias Informáticas del
IMT, con la idea de establecer estándares que aumenten y faciliten la
accesibilidad de la Web donde sigue hasta hoy en día sigue trabajando en la
dirección de la web semántica, que hoy implica especialmente, la consideración
de parámetros asociados a la accesibilidad desde dispositivos móviles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario