martes, 25 de octubre de 2016

1.5 Análisis del internet

1.5 Análisis del Internet.



2014-Análisis del Internet


El hábito del uso del internet según amipsi demuestra que en el hogar es el principal lugar de conexión, después en el trabajo y la mayoría de la población se conecta por medio de wifi y después por wifi acceso al público ,el día que se tiene con mayor uso es el día viernes y de igual manera el 49% de la población se conecta a través de la laptop y del Smartphone.

La entrada al internet en México del 2013 al 2014 aumentó un 13% y la principal actividad que hace la persona es el uso del correo electrónico y el uso de las redes sociales 
El principal dispositivo por la cual se conectan las personas es por medio de laptops pero ahora en 2014 lo ha superado el Smartphone ,9 de cada 10 personas acceden alguna de las redes sociales.
La red de referencia más utilizada en nuestro país es google, Facebook, YouTube.




2015- Análisis del Internet

Es el mismo porcentaje de hombres y mujeres  (50%) , la mayoría que utilizan con más frecuencia son niños y adolescentes  (6-12 años) y la mayoría de personas  que lo utilizan viven el en centro del país.
La mayoría de las actividades online se usa para acceder a redes sociales, para enviar y recibir os, la mayoría de los dispositivos de conexión son con laptops, Smartphone y tabletas, para la gente la importancia que le tiene a los Smartphone es mucho a lo que abarca el 82% de la población y la actividad que se realiza con mayor frecuencia en el Smartphone son las llamadas.
La entrada a las redes sociales es demasiado ya que 9 de cada 10  personas acceden a ello. El 93% de personas lo utilizan los otros 7% no lo utilizan a causa de protección de datos personales.










2016-Análisis del Internet

Los porcentajes de un hombre y una mujer al acceso de redes sociales e internet son iguales (50%), la mayoría de las personas que lo utilizan son menores de 13 años  y esto abarca a un 15%, el tiempo promedio diario de conexión es de 7 horas y 14 minutos, mayormente se conectan en el hogar al igual que en el año 2015 y se conectan por wifi contratado.
En este año 2016 el Smartphone es el más utilizada el cual abarca al 77% de la población, el Smartphone supera a las laptops en el acceso a internet ,la mayoría de las personas accede al internet por motivo de las redes sociales y el porcentaje que lo utiliza es el 79%
La red social más utilizada es Facebook con un porcentaje de 92% en la población

El Smartphone es el primer dispositivo para el acceso de redes sociales (whatsapp, instagram).









1.4 software contable y software administrativo


1.4 Software contables



Se llama software contable a los programas de contabilidad o paquetes contables, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad. El software contable registra y procesa las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva.

Ejemplo:


1     Quicken     
2.    Sage Peachtree
3.    AccountEdge
4.    QuickBooks
5.    Cóntasis
6.    Concar
7.    Siscon
8.    Bitconta
9.     Conpaq
10.  siigo










Software administrativo



Software administrativo es nueva aplicación en la economía para las empresas que necesitan: aumentar sus ventas, controlar costos, ser más competitivas ,ofrecer más a los clientes, dar mejores rendimientos, consolidar operaciones, ser más productivas, adaptarse a nuevas tecnologías. Hay variedad de Software Administrativo que permite administrar y tener mejor organizada cualquier empresa o negocio.

                                                
Ejemplo:


 1.     Aspel
2.    Calcimp
3.    Contapaqi
4.    Saint
5.    Softcase
6.    Biable
7.    Easy niif
8.    Profit Plus
9.    SAP
10.  CRM






1.3 creador de internet

1.3 Creador internet


Timothy "Tim" John Berners-Lee (Londres, Reino Unido, 8 de junio de 1955) es un científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989.
Es ingeniero físico carrera que estudia en la universidad de Oxford y por su merecida reputación empieza a trabajar en el CERN – Laboratorio Europeo de Física Nuclear de Ginebra, Suiza -.  Tenemos que pensar que si estudiar en Oxford es difícil, que el CERN te contrate aún más todavía. Luego ya tenía que ser alguien especial. La necesidad de compartir de forma fácil y sencilla los documentos de los de los investigadores del CERN fue el proyecto que le hizo a Tim desarrollar una idea original para la época, 1986: Conectar el hipertexto con Internet y los ordenadores personales, para tener una sola red de información, que ayudase a los físicos del CERN, a compartir toda la información almacenada en la memoria del ordenador del laboratorio. El hipertexto permitiría a los investigadores, hojear fácilmente entre los textos de las páginas web, usando enlaces.

El lenguaje HTML – Hyper Text Markup Language – había sido creado, a partir de dos herramientas preexistentes: el concepto de Hipertexto y el Lenguaje Estándar de Marcación General.

En 1990, se sumó al proyecto el francés Robert Cailliau, quien creó el primer logo del World Wide Web, además de haber sido el primero en practicar surf en la Web.A partir de este momento todo fue una cadena de mejoras y de crecimiento de servidores, páginas web y conexiones a internet.En 1994, Berners Lee funda el Consorcio World Wide Web (W3C), en el Laboratorio de Ciencias Informáticas del IMT, con la idea de establecer estándares que aumenten y faciliten la accesibilidad de la Web donde sigue hasta hoy en día sigue trabajando en la dirección de la web semántica, que hoy implica especialmente, la consideración de parámetros asociados a la accesibilidad desde dispositivos móviles.



















1.2 Software

Software

La palabra software se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware). Es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora.


Ejemplo:


1.    Wizard
2.    Software de código abierto
3.    Software propietario
4.    Tango
5.    Access
6.    Acrobat Reader
7.    Skype
8.    Software de distribución libre
9.    Anti-Malware
10. Photoshop
11. Picture manager
12. Windows 7 Ultimate
13. Windows 95
14. Windows Milenium
15. Windows XP
16. Word pad
17. Works
18. Writer de Open Office










viernes, 21 de octubre de 2016

1.1 Hardware

Hardware

La palabra hardware se refiere a todas las cosas de físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
Ejemplo:
 1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse