lunes, 28 de noviembre de 2016

3.3 Presentaciones

3.3 Presentaciones 




Las presentaciones electrónicas te permiten trabajar con gráficos, tablas, texto e interactuar con otros programas como procesadores de texto, etc.
Las presentaciones electrónicas son productos informáticos que se basan en imágenes elaboradas en las computadoras y que se muestran mediante un proyector. Se realizan en programas que permiten crear de una manera rápida llamativa y profesional laminas o diapositivas digitales donde se pueden insertar textos, imágenes, gráficos, tablas y elementos multimedia como video, audio y animación.

PowerPoint es un paquete completo de herramientas para presentaciones gráficas que ofrece todo lo necesario para producir una presentación profesional: procesamiento de texto, esquemas, dibujos, gráficos, imágenes, prediseñadas y muchas cosas más. Una amplia gama de elementos de apoyo para el orador también nos ofrece PowerPoint los cuales permiten crear presentaciones realmente eficaces.PowerPoint le permitirá crear :Presentaciones

Una presentación del PowerPoint consiste en un conjunto de diapositiva, documentos para los participantes, notas para el orador, y el esquema. Todo se almacena en mismo archivo. A medida que cree cada una de las diapositivas, estará creando una presentación. Es decir que se reflejara a través de toda la presentación que cree.







3.3.1 Barras de herramientas


Las barras de herramientas proporcionan un acceso a instantáneo a las herramientas y comandos de uso más frecuente. Cuando inicie PowerPoint por una vez, aparecerán la barra de herramientas estándar y formato horizontalmente justo debajo de barra de menús, y la barra de herramientas Dibujo verticalmente a la izquierda de la ventana. Cada modo de ver PowerPoint presenta automáticamente barras de herramientas diferentes.
Algunos comandos de la barra de herramientas:

- Presentación nueva. - Insertar imágenes prediseñadas
- Abrir - Deshacer objeto
- Guardar - Rehacer objeto
- Cortar







3.3.2- Creación  y edición de archivos


Edición de archivos

En el menú Archivo elija el archivo que desea abrir en la lista de los archivos usados recientemente. O bien:
En el menú Archivo, elija Abrir

Seleccione la presentación que desee abrir y elija "aceptar" . Cambie directorios, carpeta o unidades, si es necesario, para encontrar la presentación deseada

Crear Una Presentación Nueva

Para crear presentación nueva
Abra la aplicación a través del botón Inicio o haga clic en el icono de PowerPoint en la barra de Microsoft Office para iniciar la aplicación . Aparecerá el cuadro de diálogo inicial de PowerPoint.

Elija la forma en que desea crear la presentación nueva.
Para comenzar siguiendo las instrucciones del asistente para autocontenido, haga clic en el asistente y después elija "aceptar". En la pantalla aparecerá el asistente. Siga las instrucciones que aparezcan y escriba la información solicitada.

Para comenzar con una pantalla y establecer una apariencia particular para la presentación, seleccione la opción "plantilla" y después elija "aceptar".
Para comenzar a partir de la presentación predeterminada en blanco, seleccione la opción "presentación en blanco", y elija "aceptar".










3.3.3 Manejo de autoformas, imágenes y efectos
 



Manejo de autoformas




Igual que con el Word, en Power Point disponemos de unas autoformas que podremos insertar en nuestras diapositivas. En el menú Autoformas de la barra de Dibujo podemos ver las que tenemos a nuestra disposición (si no tenemos visible la barra de Dibujo, la activaremos en el menú Ver>Barras de Herramientas)






Imágenes


Para insertar imágenes en una presentación de PowerPoint
Abra la presentación de PowerPoint y vaya a la diapositiva donde quiera añadir la imagen.

En el menú Insertar, elija Imagen. Aparecerá el cuadro de diálogo correspondiente.

Vaya al directorio donde tenga la imagen.
Seleccione el archivo y elija "Aceptar".






Efectos


Las animaciones son probablemente uno de los elementos que más distinguen una presentación PowerPoint, Las transiciones son animaciones que marcan el paso de una diapositiva a otra durante una presentación.



Una animación es un ideal medio de enfocar la atención en puntos importantes, de controlar el flujo de informaciones y de suscitar más el interés del público hacia la presentación. Puedes aplicar efectos de animación en el texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros espacios reservados en cada diapositiva de una presentación.


Existen cuatro diferentes tipos de efectos de animación en PowerPoint 
:
Efectos de entrada: puedes por ejemplo procurar que un objeto aparezca en barrido, entre repentinamente en la diapositiva desde uno de los bordes o aparezca dando rebotes.

Efectos de salida: puedes por ejemplo procurar que un objeto salga precipitadamente de la diapositiva, desaparezca de la pantalla o salga de la diapositiva con un efecto de espiral.

Efecto de énfasis: puedes por ejemplo aumentar o reducirse el tamaño de un objeto, modificar su color o hacerlo girar alrededor de su centro.

Trayectorias de la animación: puedes utilizar estos efectos para desplazar un objeto hacia arriba o hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha o según una trayectoria circular o en forma de estrella (entre otras trayectorias).











3.3.4 Inserción de audio y video 

Para insertar un sonido en una presentación despliega la pestaña Insertar y elige Sonido.

Después aparecerá una lista donde podrás insertar un sonido que ya tengas almacenado en tu ordenador (con la opción Sonido de archivo), o grabar tú mismo el sonido e incluso insertar como sonido una pista de un CD de audio.





Cuando la banda de opciones sea de un tamaño reducido, este icono aparecerá en el desplegable Clip multimedia.





Insertar un video 




Es la opción ideal cuando se trata de videos de pequeño tamaño, en este caso mantenemos la presentación con un único archivo, que funcionará sin archivos auxiliares ni otros requerimientos.
Lógicamente el tamaño de la presentación aumentará en relación con el tamaño del video.























viernes, 25 de noviembre de 2016

3.2 Hoja de cálculo

3.2 Hoja de cálculo 


Una hoja de cálculo o planilla electrónica es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).









3.2.1 Barras de herramientas


La Barra de Herramientas de Excel es también conocida como barras de botones. La barra de herramientas sirve como punto de reunión de los iconos de comandos más frecuentemente utilizados en Excel.

La barra de herramientas es personalizable, esta puede contener una o más barras localizadas generalmente debajo de la barra de menús. Por defecto, Excel muestra las barras estándar y de formato.
Excel contiene varios tipos de barras de herramientas que se pueden seleccionar y mostrar en conjunto con las barras predeterminadas. 









3.2.3 Fórmulas y funciones 


Una función es una fórmula predefinida por Excel (o por el usuario) que opera con uno o más valores y devuelve un resultado que aparecerá directamente en la celda o será utilizado para calcular la fórmula que la contiene.
Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo =.Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejes espacios antes o después de cada paréntesis.Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones.Los argumentos deben de separarse por un punto y coma ;.Ejemplo: =SUMA(A1:C8)}
,Existen muchas formulas ya sean multiplicación, división,etc.









3.2.4 Creación y edición de gráficos



Excel permite representar en forma visual, mediante gráficos la información y los resultados obtenidos. Por ejemplo, es más sencillo y más rápido visualizar en un gráfico si las ventas mensuales están disminuyendo o aumentando, o bien, cómo se están comportando las ventas con respecto a lo previsto.






Excel también nos permite editar los gráficos, para modificarlos de acuerdo con los propósitos y necesidades que se vayan presentando.
Planeación del gráfico.Antes de elaborar el gráfico es conveniente planificarlo, considerando la información que se mostrará, los resultados a destacar y el diseño del gráfico en general.





  • Determinar el propósito del gráfico.
  • Determinar los resultados a mostrar.
  • Determinar el tipo de gráfico a emplear.
  • Identificar los datos para generar el gráfico.
  • Trazar un boceto del gráfico.

Para crear un gráfico en Excel, primero debes asegurarte de que los datos de la hoja de cálculo están organizados correctamente, dependiendo del gráfico que vayas a emplear.


3.2.5 Macros 



Las Macros en Excel son un conjuntos de instrucciones que se ejecutan de manera secuencial por medio de una orden de ejecución, claro esta que una Macro puede invocar a otras, logrando de esta forma obtener operaciones cada vez mas complejas.
En el caso de Excel el lenguaje empleado para el uso de Macros es VBA (Visual Basic para Aplicaciones), Excel cuenta con un “Editor de Visual Basic”  o también conocido como “Editor de VBA” que permite la creación, y/o mantenimiento de las Macros que se tengan disponibles.

El punto fuerte a favor del uso de Macros, es que es sencillo de aprender a crearlas y ejecutarlas, crear Macros es simple, y se puede llegar a ahorrar mucho tiempo reemplazando aquellas tareas repetitivas por Macros que usted mismo haya creado, uno de los primeros pasos para acercarse al uso de Macros puede ser el comenzar a utilizar el grabador de Macros.




Las Macros en Excel son útiles entre otras cosas por que permiten la automatización de tareas repetitivas, por ejemplo si se da cuenta que todos lo días se encuentra creando la misma tabla dinámica (pero con distintos datos), o colocando el mismo formato a una hoja, entonces es el momento de automatizar dicha labor por medio de Macros.










Paquetería de oficina :3.1 Procesador de texto

3.1 Procesador de texto



El procesador de texto es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de gráficos, etcétera), a diferencia de los editores de texto, que manejan solo texto simple.
Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letras o caracteres, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
Representa una alternativa moderna a las antiguas máquinas de escribir, siendo mucho más potente y versátil. 







3.1.1 Barras de herramientas 



La barra de herramientas de cualquier aplicación o programa es un despliegue en vertical o en horizontal de botones que nos permiten realizar múltiples tareas con el programa que estemos utilizando. Un programa puede tener varias barras de tareas, el usuario elegiría la más útil en cada momento de su trabajo. Las barras de tareas suelen ser bastante flexibles y en algunos casos permiten combinar botones o acciones de varias barras de tareas en una sola, pero a nuestro gusto.












3.1.2 Creación, edición de archivos, combinar correspondencia


Creación de un archivo: En word 2010, al abrirlo podemos observar que esta una hoja en blanco en la cual nosotros podemos editar o crear un archivo basándonos en la barra de herramientas de la parte de arriba.

Edición de archivos: cuando se quiere editar un archivo que ya esta previamente guardado , seleccionas el apartado archivo de la parte de arriba y seleccionas la opción abrir , buscas el archivo y podrás con la barra de herramientas editarlo a tu gusto o necesidades.


combinar correspondencia: 
Para iniciar el proceso de combinación de correspondencia:

  • Inicie Word.
  • Se abre un documento en blanco de forma predeterminada. Déjelo abierto. Si lo cierra, el paso siguiente no funcionará.
  • En el menú Herramientas, elija cartas y correspondencia y, a continuación, haga clic en Combinar correspondencia.
  • Nota  En Word 2002, en el menú Herramientas, elija cartas y correspondencia y, a continuación, haga clic en Asistente para combinar correspondencia.
Se abre el panel de tareas Combinar correspondencia. Mediante el uso de hipervínculos en el panel de tareas, desplácese a través del proceso de combinación de correo.















martes, 22 de noviembre de 2016

Formato APA

Para presentar un trabajo con formato APA se debe tener ciertas consideraciones respecto al formato, a continuación se describe el formato APA para un artículo científico. Tenga en cuenta que su institución puede variar algunos de estos parámetros.

TIPO DE PAPEL


  • Tamaño: Carta  (Letter) / papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”).

MÁRGENES



Margenes indicadas por el formato APA para las paginas del contenido del trabajo escrito:

  • Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior, izquierda, derecha).
  • Sangría: Es necesario dejar  5 espacios en la primera línea de cada párrafo.

FUENTE O TIPO DE  LETRA

Los siguientes son as especificaciones del formato APA para el contenido:
  • Fuente: Times New Roman
  • Tamaño :  12 pts.
  • Alineamiento: Izquierda
  • Interlineado: 2.


NUMERACIÓN DE PÁGINAS


Este estilo APA o formato APA tiene reglas específicas para la numeración de páginas. Los números comienzan en la página del título o portada del documento y deben estar ubicados en la esquina superior derecha. La numeración desde la página de de copyright hasta las listas de tablas y figuras incluyendo las páginas de dedicatoria y prefacio deben estar numeradas con números romanos. En el formato APA el contenido del documento (desde introducción en adelante) debe estar numerado con números arábigos.
Al final de esta entrada encontrarás el enlace a la plantilla con estas configuraciones del formato APA,


ABREVIACIONES EN FORMATO APA


Las normas APA permiten abreviar ciertas palabras que a continuación se listan:
  • Capítulo: cap.
  • Edición: ed.
  • Edición revisada: ed. rev
  • Editor (Editores): ed
  • Traductor (es): trad.
  • Sin fecha: s.f
  • Página (páginas): p. (pp.)
  • Volumen: Vol.
  • Número: núm
  • Parte: Pt.
  • Suplemento: Supl


Citas Bibliográficas Dentro el Texto



Cuando utiliza el formato APA (Asociación Americana de Psicología), siga el método de cita del autor cuando esa cita bibliográfica se encuentra en el texto. Esto significa que en el texto aparecerá el apellido del autor y el año de publicación de esa fuente, por ejemplo, (Jones, 1998).
Asimismo, la referencia completa debe aparecer en la lista de referencias bibliográficas al final del documento.


sábado, 5 de noviembre de 2016

2.7 Antivirus

2.7 Antivirus




Un antivirus es un programa informático que tiene el propósito de detectar y eliminar virus y otros programas perjudiciales antes o después de que ingresen al sistema.  los antivirus son programas que buscan prevenir, detectar y eliminar virus informáticos. Inicialmente, un antivirus buscaba la detección y eliminación de archivos ejecutables o documentos que fuesen potencialmente peligrosos para el sistema operativo, pero en los últimos años, y debido a la expansión de Internet, los nuevos navegadores y el uso de ingeniería social, los antivirus han evolucionado para detectar varios tipos de software fraudulentos, también conocidos como malware.







2.7.1 Clasificación de los antivirus 





  • PREVENTORES: Los programas que previenen la infección, quedan residentes en la memoria de la computadora todo el tiempo y monitorean algunas funciones del sistema. 

  • IDENTIFICADORES: Estos antivirus productos antivirus identifican programas malignos específicos que infectan al sistema. Los mismos trabajan con las características de unos programas malignos o sus variantes, o exploran el sistema buscando cadenas (secuencias de bytes) de códigos particulares o patrones característicos de los mismos para identificarlos.

  • DESCONTAMINADORES: Sus características son similares a los productos identificadores, con la diferencia de su principal función es descontaminar un sistema que ha sido infectado, eliminando los programas malignos y retomando el sistema a su estado original por lo que tiene que ser muy preciso en la identificación de los programas malignos contra los que descontaminan.



1.-CORTAFUEGOS: (Firewall, bastión, anti intrusos, muro de fuego). Aplicación o herramienta que funciona como sistema de defensa, que evita cualquier tipo de acceso a un determinado sistema.
Estos programas suelen usarse para la protección de una computadora que está conectada a una red, especialmente internet. Controlan todo el tráfico de entrada y de salida, informando o evitando actividades sospechosas. Algunos cortafuegos tienen capacidad de detectar espías y pop-ups. De hecho, muchos antivirus tienen incorporada una herramienta tipo cortafuego.

2.-ANTIESPÍAS: Aplicación que se encarga de prevenir, detectar y/o eliminar espías (spywares) de una computadora de manera oculta.

3.-ANTIPOP-UPS: Herramienta encargada de detectar y evitar que se muestren los pop-ups (y ventanas similares) mientras se navega por la web.
Existen diferentes tipos de antipop-ups, con diferentes resultados. Algunos tienen más efectividad que otros para detectar ventanas emergentes. En general, permiten bloquear los pop-ups, avisando de alguna manera al usuario cuándo y cuántas ventanas son bloqueadas.

4.-ANTISPAM: El principal objetivo de una herramienta antispam, es lograr un buen porcentaje de filtrado de correo no deseado. Pero tampoco deben identificar al correo deseado como no deseado, pues eso traería peores consecuencias que "olvidar" filtrar algún spam.



2.6 Educación a distancia y manejo de archivo en FTP

2.6 EDUCACIÓN A DISTANCIA Y MANEJO DE ARCHIVO EN FTP


La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, discos compactos) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, como son los blogs, fundamentalmente las aulas virtuales como el LMS Moodle (educación en línea). Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama e-learning.


FTP (sigla en inglés de File Transfer Protocol - Protocolo de Transferencia de Archivos) en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.



MODELO FTP

Significa File Transferer Protocol o Protocolo de Transferencia de Archivos.
Es una herramienta de internet más antigua que la www y es usada para recibir y/o enviar archivos de una máquina a otra con sólo identificar un nombre y una contraseña.








2.6 .1 DEFINICIÓN



La característica más atractiva de estas modalidades de estudios es su flexibilidad de horarios. El estudiante se organiza su período de estudio por sí mismo, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos.


Entre los antecedentes de la educación a distancia están los cursos por correspondencia, que se iniciaron por la necesidad de impartir enseñanza a alumnos en lugares aislados, en los que no era posible construir un colegio. Tales cursos se ofrecieron al nivel de primaria y secundaria, y en ellos, a menudo, eran los padres quienes supervisaban el progreso educativo del alumno.


Ventajas y desventajas


Sus principales ventajas se pueden resumir en:

  • La posibilidad de atender necesidades formativas que no se realizaron en edad escolar ordinaria dentro de los sistemas educativos convencionales.

  • La ventaja a las que alude la mayoría de las personas que usan este método, es que elimina las dificultades que representan las distancias geográficas, donde la población puede acceder a este tipo de educación independientemente de dónde resida.

  • Por esto es especialmente útil para mejorar la cualificación académica y profesional de la población adulta.

  • La flexibilidad horaria del sistema facilita además la organización del tiempo personal del alumnado, respetando la vida familiar y las obligaciones laborales.


Y entre sus desventajas:

  • La desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación académica del alumnado.

  • Al eliminarse la interacción social en presencia, es posible que el alumno se aisle, para lo cual es necesaria una intervención activa del tutor para evitar esto.

  • Generalmente el cambio a un sistema de educación a distancia exige al alumnado una adaptación específica: ha de aprender a usar materiales didácticos específicos y aulas virtuales, a comunicarse con sus profesores y con los otros alumnos a través de medios de comunicación y ha de ser capaz de organizar su tiempo de estudio para compaginar vida personal, laboral y académica.

  • Hay otras desventajas específicas propias de la naturaleza de los distintos campos del saber. Ése es el caso de la enseñanza de idiomas, donde a pesar de haberse registrado una notable evolución tecnológica que ha hecho de la misma una enseñanza más efectiva y atractiva para el estudiante; aún está lejos de transmitir toda la información no verbal que rodea el acto de habla y que forma una parte indispensable del mismo



EL MODELO FTP

En el modelo, el intérprete de protocolo (PI) de usuario , inicia la conexión de control en el puerto 21. Las órdenes FTP estándar las genera el PI de usuario y se transmiten al proceso servidor a través de la conexión de control. Las respuestas estándar se envían desde el PI del servidor al PI de usuario por la conexión de control como respuesta a las órdenes
.
Estas órdenes FTP especifican parámetros para la conexión de datos (puerto de datos, modo de transferencia, tipo de representación y estructura) y la naturaleza de la operación sobre el sistema de archivos (almacenar, recuperar, añadir, borrar, etc.). El proceso de transferencia de datos (DTP) de usuario u otro proceso en su lugar, debe esperar a que el servidor inicie la conexión al puerto de datos especificado (puerto 20 en modo activo o estándar) y transferir los datos en función de los parámetros que se hayan especificado.

También hay que destacar que la conexión de datos es bidireccional, es decir, se puede usar simultáneamente para enviar y para recibir, y no tiene por qué existir todo el tiempo que dura la conexión FTP. Pero tenía en sus comienzos un problema, y era la localización de los servidores en la red. Es decir, el usuario que quería descargar algún archivo mediante FTP debía conocer en qué máquina estaba ubicado. La única herramienta de búsqueda de información que existía era Gopher con todas sus limitaciones




SERVIDOR FTP


Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un equipo servidor normalmente conectado a Internet (aunque puede estar conectado a otros tipos de redes, LAN, MAN, etc.). Su función es permitir el intercambio de datos entre diferentes servidores/ordenadores.

Por lo general, los programas servidores FTP no suelen encontrarse en los ordenadores personales, por lo que un usuario normalmente utilizará el FTP para conectarse remotamente a uno y así intercambiar información con él.

Las aplicaciones más comunes de los servidores FTP suelen ser el alojamiento web, en el que sus clientes utilizan el servicio para subir sus páginas web y sus archivos correspondientes; o como servidor de backup (copia de seguridad) de los archivos importantes que pueda tener una empresa. Para ello, existen protocolos de comunicación FTP para que los datos se transmitan cifrados, como el SFTP (Secure File Transfer Protocol).








2.6.2 CARRERAS E INSTITUCIONES



Carreras:Se refiere al proceso permanente y sistemático, a través del cual una persona establece sus objetivos y reconoce cuáles son los recursos de los que dispone (y cuáles debe conseguir) para cumplirlos.

Institución: una institución es una cosa establecida o fundada. Se trata de un organismo que cumple con una función de interés público.
Mencionamos a continuación institutos y universidades virtuales y o abiertas, con modalidad de estudios a distancia online, y universidades que dictan algunas de sus carreras, cursos y/o posgrados a distancia. 


Carreras e instituciones:

  1. ·         Instituto Tecnológico Superior de Misantla
  2. ·         Instituto Tecnológico de Torreón
  3. ·         Universidad Juárez del Estado de Durango
  4. ·         Instituto Tecnológico de Ciudad Jiménez
  5. ·         Universidad de las Américas Puebla
  6. ·         Universidad Autónoma de Querétaro
  7. ·         Universidad ICEL
  8. ·         Universidad de Guadalajara
  9. ·         Instituto Tecnológico de Sonora
  10. ·         Licenciatura en Comercio Internacional
  11. ·         Comercio Exterior
  12. ·         Licenciatura en Administración
  13. ·         Licenciatura en Educación
  14. ·         Turismo
  15. ·         Psicología
  16. ·         Derecho
  17. ·         Ciencias Sociales
  18. ·         Ciencias Empresariales
  19. ·         Enfermería y Obstetricia
  20. ·         Economía
  21. ·         Negocios Internacionales
  22. ·         Ciencias Penales
  23. ·         Ingeniería en Gestión Empresarial
  24. ·         Licenciatura en Pedagogía
  25. ·         Ingeniería en Agronomía
  26. ·         Informática Administrativa
  27. ·         Ciencias Políticas
  28. ·         Antropología
  29. ·         Historia
  30. ·         Ingeniería Eléctrica
  31. ·         Ingeniería Industrial
  32. ·         Ingeniería Bioquímica
  33. ·         Contador Público
  34. ·         Idiomas